El referente del CELS criticó al candidato presidencial del frente NOS en «Página Abierta» por sus dichos sobre los derechos humanos en el programa «La Tarde Recién Comienza».
Para el abogado, «es lamentable que un personaje así esté siendo parte del proceso electoral. Leía que expresiones como estas, en Europa, serían denunciadas por negacionismo. Estela es una líder reconocida acá y en el mundo entero. Pero la sociedad argentina tiene anti cuerpos».
A su vez, opinó sobre el caso D´Alessio, que indaga sobre una presunta red de espionaje ilegal: «Lo que se está investigando es un sistema de extorsión, hay que diferenciar lo que es una investigación y un sistema delictivo para extorsionar. Eso es lo que se está investigando. Es un problema que el oficio periodístico no tiene algún límite o control. No se puede hacer cualquier cosa en la sociedad democrática».
Además, determinó que «hay colegas periodistas que fueron víctimas. Existe la protección de las fuentes que es una manera de proteger la investigación. Si el periodista tiene una fuente que aporta información y que puede publicar, el objetivo es justamente preservar el oficio de la investigación y el debate público de ideas. Pero el límite es el delito».
Consultado, en otro tramo de la entrevista, sobre las críticas de que recibió la Comisión Provincial de la Memoria, sostuvo que se solidarizan «con la CPM, hay una reacción poco democrática de algunos sectores. Todo el periodismo debe promover y defender la investigación, que se sepa la verdad, que llega a lugares oscuros del sistema democrático».
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – Jueves 17 de octubre de 2019