El director del Observatorio de Energía, Tecnología, e Infraestructura para el Desarrollo, Federico Bernal, se refirió al acuerdo que se gestó mediante una negociación política encabezada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con representantes de las provincias, que beneficia a las compañías eléctricas con la eximición del pago de $ 19 mil millones. En ese marco, sostuvo que «las propias empresas se condonan la deuda».
«No es el Estado el que condona la deuda. Son las empresas adueñadas del Estado las que se dan ese lujo. No tiene justificación, porque las deudas se pagan no se condonan. Menos a empresas que no han invertido lo que debían», analizó Bernal.
En tanto, advirtió que «el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad), que debe velar por la seguridad jurídica del consumidor, tiene en su directorio personas que vienen de las empresas que deben controlar».
Consultado sobre si el ministro de Energía, Juan José Aranguren presentó un plan energético, Bernal opinó que «no lo hicieron» pero que «está muy claro». Y agregó: «Basta ver qué está pasando con YPF, la principal productora de gas y petróleo del país, que se desplomó de forma inédita».
Cabe destacar que como informó el lunes Ámbito Financiero, se compensará a distribuidoras provinciales por el congelamiento de tarifas a que se comprometieron en 2014 y 2015 con el anterior Gobierno nacional, con la cancelación de deuda por la compra de energía..
Dicho de otra forma, la administración actual afirma que reconoce a eléctricas provinciales, estatales y privadas la diferencia entre lo que cobraron y lo que hipotéticamente pudieron haber cobrado en esos dos años sin congelamiento y según los contratos de concesión, y aunque todas esas firmas transfirieron el precio de la energía a los usuarios en las facturas, y sin siquiera dar pruebas de que los montos a adjudicar realmente corresponden.
Fuente: ambito.com