El especialista remarcó que el virus se ha expandido por localidades más pequeñas: «Nosotros hicimos un análisis, cómo el brote en nuestro país hizo un viraje hacia los distintos distritos del interior, y se ha expandido a distritos más pequeños», y destacó que son necesarias medidas que restrinjan la circulación: «Sabemos que las medidas restrictivas no nos gustan pero son necesarias en ciertos momentos para controlar los brotes. Lo han hecho todos los países del mundo para frenar la dinámica de contagio».
«La saturación del sistema de salud es el eje para estas medidas», indicó Javier Fariña. También el doctor dijo que «por las características de nuestro país se debe pensar en forma regionalizada, cada municipio puede tomar medidas diferentes a otras regiones con respecto al brote. Hay distritos en donde el sistema de salud no es robusto y un incremento de casos hace necesario poner un freno».
En este contexto, Fariña afirmó que hay que seguir «comunicando las medidas de prevención, lo bien que muchos comercios y fabricas implementan los protocolos sin riesgo de contagio, eso hay que seguir mostrándolo, para que sigan el ejemplo y enseñar quiénes no. Y hay que cuidar las reuniones sociales, porque nadie puede cumplir las medidas de prevención, hay que tener mucho cuidado».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Miércoles 30 de septiembre de 2020