El integrante del colectivo ‘Derechos de Infancia’ habló sobre la quita de la patria potestad a los femicidas. Dijo que es un avance en un tema clave, pero aseguró que «los chicos no son escuchados» por la justicia. Aseguró que la clave en la lucha contra la violencia de género es la «creación de atención y contención a la victima».
La Cámara de Diputados aprobó por 203 votos el proyecto que modifica el Código Civil y Comercial para quitarle la responsabilidad parental (antes llamada «patria potestad») a los condenados por homicidio agravado por el vínculo, femicidios, lesiones graves y abuso sexual, e incorporó además la suspensión de esa responsabilidad cuando el juez dicta el procesamiento al acusado.
En este contexto, Facundo Hernández integrante del colectivo de derechos de infancia y parte de la red Infancia en Deuda, habló con Luisa Valmaggia y Damian Warce en el programa «Abrir el Juego». Según dijo, la medida aprovada ayer «es un tema clave«.
Según dijo, «estamos viendo, con preocupación, que hay muy poca claridad en lo que se denomina revinculación forzada» y remarcó que «los chicos no son escuchados «.
Hernández destacó que «la figura del defensor, va a contribuir a darle la centralidad que la infancia necesita» e indicó que «observamos que hay muchos servicios de atención a la victima de violencia de genero centrados en la Ciudad de Buenos Aires«. Por último aseguró que «la clave es generar espacios concretos de atención y contención a la victima«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 27 de Abril de 2017