El defensor de la tercera edad habló en «El Gíglico» criticó los cambios previsionales que realizó el Gobierno y afirmó que es inconstitucional la suspensión de la fórmula de movilidad jubilatoria, demanda que fue presentada ante la Corte Suprema de Justicia.
El especialista explicó que «cuando se conoció el decreto que modifica la formula, hicimos un recurso de amparo colectivo. En los dos primeros días tuvimos miles de jubilados con preguntas. El cuerpo del amparo es sencillo: todos aquellos que perciben menos del 11%, pierden progresivamente al índice».
Y dijo que «pedimos que se restituya la diferencia. La jueza no se expidió sobre el fondo de la cuestión. Pasa que hoy la Sala está vacante y presentamos el per saltum. Hay un prejuicio para el jubilado, que si bien pierde poca plata es significativo porque son haberes modestos y le cambian la base del cálculo a futuro».
Semino apuntó que «hay que evitar que colapse aún más el fuero de la seguridad social. Ahora hay que ver que hace la Corte, que puede pedir el expediente de primera instancia y rectificar lo que planteó la jueza».
[AUDIO] El Gíglico – Cooperativa la 770 – Martes 10 de marzo de 2020