Alberto Sileoni, ministro de Educación de la Nación, profundizó en Siete Punto Cero acerca de los anuncios de la Presidenta sobre la obligatoriedad de la escolarización a partir de los cuatro años.
Nosotros habíamos extendido la obligatoriedad de la secundaria. La obligatoriedad argentina estaba en diez años, le añadimos -con la Ley de Educación del 2006- tres años más de la secundaria, trece años.
Lo que hacemos ahora es añadir tempranamente un año más, la sala de cuatro años, así que Argentina va a ser uno de los países de la región con más educación obligatoria, catorce años.
El 81% de los chicos de cuatro años en la Argentina va a la escuela, lo que nos estamos proponiendo es que vaya el 100%. 2016 0 2017 ya vamos a tener a todos los chicos de cuatro años adentro de la escuela.
El jardín dejó de ser la guardería, ya es una escuela donde se aprende ciudadanía, lengua, matemática, respetar al otro, conceptos de horario.