AUDIO RADIO REPÚBLICA AM770
González Táboas lamentó que “al final se concretó la medida del Gobierno”, ironizando que “el decreto fue generado por el ministerio de destrucción del Estado”. El ingeniero expresó que esta medida “es la destrucción del Estado, de los organismos de ciencia y tecnología, en un panorama general donde la producción nacional y la industria vienen sufriendo un montón”.
Además, sostuvo que “quedan instancias para revisar este decreto, estamos trabajando eso”, remarcando que “es un decreto totalmente malintencionado, que busca destruir todo, anunciado con chicanas, con una serie de mentiras tremendas”. “Esperamos que en la instancia legal y parlamentaria se pueda dar de baja este decreto”, sostuvo el trabajador del INTI.
El Gobierno publicó el extenso decreto 426/2025 que introdujo transformaciones significativas en varios organismos del Estado. Entre los cambios más destacados, se incluyeron la reconfiguración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en el marco de una serie de reformas que también contemplaron disoluciones y fusiones. “Esto que están haciendo, además de comprometer puestos de trabajo, compromete el funcionamiento”, advirtió González Táboas.