La doctora aclaró que «la vacuna está en fase de estudio, cuando se desarrolla una vacuna viene una fase en la que se evalúa la respuesta inmune y cual duradera es, si nos vas a proteger por un año o dos» y contó que «los virus son partículas que tienen la capacidad de ir mutando».
Por eso expresó que «hay que tratar de evaluar si la vacuna que yo aplico permite generar una respuesta inmune contra el virus que muta, pero hasta el momento el virus tiene cambios mínimos. Por eso se piensa que la vacuna va a ser efectiva».
Marcone señaló que «para influenza tenemos que armar vacunas nuevas todos los años porque cambia el virus. Aclaro dos cosas: virus respiratorios circulan todo el año pero lo que es factible es que nos reinfectemos. Nosotros hemos tenido varios cuadros de influenza o gripe a lo largo de nuestra vida».
También mencionó que «lo que aprendemos es que hay reinfección en los virus respiratorios y en un plazo de tres meses. Holanda y Bélgica esto lo comprobaron. El tema es que hay cambios en la cepa. Ante una reinfección, hay una respuesta inmunológica de memoria del organismo, que permite erradicar más rápidamente el virus del cuerpo o pasar la enfermedad con síntomas leves».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Viernes 28 de agosto de 2020