El Juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, habló sobre el conflicto docente. Arias dijo que la conciliación obligatoria dictada por la Provincia en el marco del conflicto docente, está prohibida por la constitución provincial. Y adelantó que «en algún momento, algún acuerdo va a tener que lograrse».
El Doctor Luis Arias, Juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, diálogo está mañana con Luisa Valmaggia y Damian Warce en el programa «Abrir el Juego» sobre el conflicto docente. Días atrás, el Juez se había pronunciado en torno al conflicto docente y había establesido que no se puede tomar ninguna actitud contraria al derecho a la huelga.
El Juez dijo que «en primer lugar, efectivamente tenemos que ponernos de acuerdo si la huelga es o no un derecho«. Además indicó que «por otra parte, la Conciliación Obligatoria sobre la que me expedí, decretada unilateralmente, por el gobierno provincial, está prohibida por la constitución de la provincia de Buenos Aires«.
Arias explicó que «la conciliación obligatoria, supone que sea dictada por un tercero imparcial» e indicó que «cuando el Estado mismo está implicado en un conflicto gremial, no puede auto disponer la conciliación obligatoria, y menos aun si lo hace con intención de perjudicar a la contra parte como sucedió en este caso«.
Según detalló el Juez, «la constitución de la provincia, establece que todos los conflictos de los trabajadores estatales con el gobierno provincial deben ser resueltos por un tribunal independiente e imparcial«. Arias detalló que «el artículo 29, inciso 4, está hace 22 años y nunca se cumplió. Ningún poder ejecutivo quiso relegar sus facultades y dejarlas en mano de un tribunal«.
Por último, Arias vaticino que «en algún momento, algún acuerdo va a tener que lograrse» pero aseguró que «el conflicto no se va a solucionar si lo que se hace es echar más leña al fuego con este tipo de medidas«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 16 de Marzo de 2017