AUDIO RADIO REPÚBLICA AM770
Motyl señaló que “la presión al alza del tipo de cambio se estaba previendo y fue reforzada por una serie de factores tanto locales como internacionales”, explicando que “la parte internacional está jugando en contra de los países emergentes, como Argentina, porque vemos un flujo hacia fuera, hacia puertos más seguros de los principales grupos de inversiones que genera una depreciación de monedas locales”.
Además, sostuvo que “Argentina está en un año electoral, donde cualquier ruido político afecta la demanda del peso y agudiza la crisis de confianza”, adelantando que “hay mayores expectativas por parte del mercado de una devaluación post elecciones”.