El vicejefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dialogó con Leo Rossi sobre las tareas que lleva adelante en medio de la pandemia del coronavirus. Dijo que en estos momentos «no hay metro para la grieta».
El funcionario comentó que «los días son largos, hay que estar, hay que poner el cuerpo en esta pandemia. Los principales actores son los profesionales de salud, nuestras fuerzas de seguridad que están todo el día en la calle cuidándonos, los medios de comunicación».
Y aseguró que e este contexto «estamos haciendo lo que tenemos que hacer, es parte de nuestro trabajo. Hoy me dediqué a recorrer controles, estuve todo el domingo. Acompañamos, ponemos el cuerpo, estamos, y es el rol que nos corresponde. Cada uno pone su esfuerzo como puede en una batalla complicada».
Santilli además dijo que no hay que discriminar al que padece el coronavirus: «El enfermo no es un paria, no es una persona que tenemos que echar, al contrario: hay que cuidarlo. Tenemos que estar todos juntos. La inmensa mayoría cumple con el aislamiento, lo veamos con los indicadores».
Por otro lado, elogió a las fuerzas de seguridad: «Hay que reconocer el trabajo de las fuerzas de seguridad, que controlan bancos, supermercados, los controles de ingresos y egresos. Y la provincia de Buenos Aires tiene un tamaño inmenso y es más difícil operar, por eso nosotros tenemos mayor control». Por último, aseveró: «La gente espera que nosotros trabajemos con Alberto, con Axel, con el resto de los gobernadores. No hay metro para la grieta».
[AUDIO] La Noche Recién Comienza – Cooperativa la 770 – Lunes 6 de abril.