En primer lugar, el Dr. Dubin afirmó que “es tremendo tener que hacer esta declaración: `No hay personal sanitario y estamos exhaustos física y psíquicamente´” y al mismo tiempo advirtió que “en provincias como Río Negro, Neuquén, Jujuy, la situación es extrema. Con ocupaciones del 100 por ciento”.
“Nosotros éramos pocos antes de la pandemia”, sostuvo al referirse a la cantidad de médicos intensivistas existentes en el país. “Hay unos 1800 médicos en todo el país y debiera haber, por lo menos, el doble”, alertó.
También hizo una fuerte crítica al sector médico al decir que: “Los profesionales egresados no quieren hacer terapia intensiva por diferentes razones”, una de ellas es que “las condiciones de trabajo son malas y las remuneraciones escasas”. Sin embargo, destacó que “en terapia intensiva el éxito es el trabajo en equipo”.
“Estamos sometidos a una carga de trabajo como la que nunca tuvimos y nunca nos imaginamos tener”, argumentó y señaló: “Hay compañeros que han fallecido. Nos sentimos al límite de nuestras fuerzas”.
Sobre el porcentaje de camas ocupadas de terapia intensiva en Capital Federal y el conurbano bonaerense, el médico especialista en cuidados intensivos manifestó que según la Ciudad de Buenos Aires plantea que es del alrededor del 60 por ciento; sin embargo, aseveró: “en SATI hacemos una muestra que arroja que sólo hay un 10 por ciento de camas remanentes”, expresando que el 90 por ciento están ocupadas.
“La salud argentina va a colapsar y puede haber un desastre sanitario con decenas de miles de muertos”.
Por otro lado, respecto de la convocatoria de Alberto Fernández en Olivos, expresó: “Fuimos convocados por el Presidente y le llevé la opinión de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. Nosotros le hicimos un planteo muy crudo al Presidente”.
Teniendo en cuenta que la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva no fue convocada por Rodríguez Larreta anticipó: “no tengo ninguna duda que es una necesidad imperiosa el botón rojo”.
[AUDIO] Somos Mayoría – Cooperativa la 770 – Domingo 6 de Septiembre de 2020
Para escuchar La 770, hacé click acá.