En primer lugar, Cristina Lescano contó que en la cooperativa trabajan “directamente con el material reciclable, nos cuidamos muchísimo pero la pandemia nos afecta en el tema del consumo, no podemos hacer domiciliarios”. A su vez, reveló que “de 24 toneladas al día que hacíamos en marzo, ahora estamos haciendo 10 como mucho”.
En sentido, indicó que como vienen de crisis “la pandemia la tomamos de otra manera. Empezamos revolviendo y comiendo de la basura. Ahora hay que cuidarnos y cuidar a los compañeros”.
Por otro lado, explicó que si bien hoy en día son reconocidos, “porque los derechos que tenemos las cooperativas de recicladores antes no los teníamos”, en la actualidad “estamos pidiendo que se nos reconozca como trabajadores. En CABA no se cumple la ley que nos reconoce como servidores públicos, pero nos siguen tratando como “`los negritos cartoneros que los vamos a ayudar´”.
«Con lo que hacemos cuidamos el medio ambiente».
«El mundo cooperativo en este momento es el que está llevando la economía adelante”, continuó Lescano. Y compartió la idea de que “no tendría que haber empresas privadas, en Europa hay pequeñas cooperativas para todo y funciona perfecto”.
Finalmente, señaló que “la plata más grande que se mueve en los municipios es para los residuos, pero va a parar al CEAMSE, nosotros estamos reclamando un pedacito. Es un negocio de los funcionarios de turno y las empresas”.
[AUDIO] Puro Contenido – Cooperativa la 770 – Martes 8 de Septiembre de 2020
Para escuchar La 770, hacé click acá.