En primer lugar, Ricardo Lasca expresó: «Nosotros no tenemos nada que festejar en materia de condiciones e infraestructura vial, y en espacial en condiciones viales. Hay un déficit muy grande. Siguen haciendo negocios y negociados en la red vial». En este sentido, pidió que a la seguridad vial se lo considere como una política de Estado.
Además, señaló que «se están cometiendo errores a nivel nacional y provincial, con la empresa `Corredores Viales S.A.´ que generó el ex ministro Dietrich, fue denunciada, y el Gobierno ahora la avala como si nada».
Por otro lado, manifestó que «la voluntad política desde la Participación Publico Privada (PPP) nos parece acertada. Inclusive en febrero lo hablamos con Katopodis y con Arrieta. Le dijimos que había que tener coraje y voluntad para rescindir contratos. Pero se sigue con lo mismo: se están rescindiendo los contratos, pasan a la empresa que generó Dietrich, de manera ilegal y nos sigue cobrando el impuesto al tránsito que es un falso peaje que viene de la década del 90. Es seguir continuando con un sistema de peajes ilegales, inconstitucional».
Por último, insistió que «esto es más de lo mismo de la década del 90. Los corredores viales nacionales están vencidos y pasaron a Corredores Viales S.A. sin licitación y sin audiencia pública. Los caminos son de dominio público. Seguimos con lo mismo, bajo el mismo régimen de siempre. Cometen errores y siguen pasando los meses, toman medias que no corresponden y no tienen tiempo para escucharnos».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Lunes 5 de octubre