El Presidente de I.P.A (Industriales Pymes Argentinos) dio cuenta de la situación de las pequeñas y medianas empresas y reclamó cambios. Criticó a los bancos: «Han hecho negocios increíbles y no apostaron al sector pyme industrial».
El ejecutivo comenzó su diálogo con críticas a la banca: «Nosotros integramos la mesa de unidad pyme. Una mesa que agrupa a veinte unidades y decimos que lo que importa son los resultados de estos 4 años, donde no hubo financiamiento al sector productivo. Y uno de los temas es que los bancos han hecho negocios increíbles y no apostaron al sector pyme industrial, que es el motor de la economía».
En este contexto, señaló que «nos sentimos abandonados por la banca. Con las tasas de interés, no se puede tomar un crédito. Veníamos anticipando el cierre de pymes y de industrias grandes, con miles de puestos de trabajo que se perdieron. Necesitamos una alternativa que apuesta al sector productivo, a la economía nacional».
«Por eso necesitamos financiamiento. En el mundo hay tasas del 2% pero acá financian al 80%. Necesitamos un cambio de compromiso para el sector productivo nacional. Nosotros creemos que es importante el consenso, para generar un cambio importante en materia de producción y trabajo. Queremos que se pueda exportar y necesitamos un cambio de política industrial. Los recursos naturales están», agregó.
Por último, aseveró que «las leyes laborales tienen que ser modernizadas, con beneficios a los trabajadores. No se puede discriminar a la gente para que tome un trabajo y hay que cuidar a las pymes para que puedan generar mano de obra sin problemas».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Viernes 25 de octubre de 2019