El metro delegado de la Linea B, denuncio que “hasta ahora tenemos 13 compañeros con sus pulmones afectados por asbesto, de un total de 400 estudios”.
Claudio Dellecarbonara, metro delegado de la Linea B de Subte, habló con Leo Rossi, Antonella y todo el equipo de “La Tarde Recién Comienza” a raíz del paro que en el día de hoy llevan adelante todas las lineas de subte por la presencia de asbesto en los coches. “Después de dos años de denuncias y acciones, no tuvimos respuestas concretas y tuvimos que empezar con un plan de acción sostenido en el tiempo” dijo y remarcó que “está en juego la salud y la vida de los trabajadores y usuarios de subte”.
Dellecarbonara subraya que, los encargados de la compra de los coches nuevos “conocían perfectamente la presencia de asbesto” y aseguró que “firmaron papeles entre los que se decía que estaban comprando algo que está prohibido”. También remarcó que “desde 2001 está prohibido este material”
“Cada vez se nota más la complicidad de los distintos gobiernos con las concesionarias de transporte” dijo el metro delegado, que también sostuvo que las autoridades competente “no quieren reconocer el problema cuando las evidencias son irrefutables, aparecieron compañeros afectados”.
Dellecarbonara explicó que “en general lo que se hace con los materiales que tienen asbesto, es enterrarlo y cubrirlos de cemento” y subrayó que “no tenemos una cabal idea de cuantos compañeros tenemos afectados por este problema”. En ese sentido expresó que “hasta ahora tenemos 13 compañeros con sus pulmones afectados por asbesto, de un total de 400 estudios”.
Para el delegado sindical, es imperioso que se tomen “medidas de protección sanitaria” y adelantó que “es probable que en muy poco tiempo, en la Linea B, no trabajemos más con esos coches”. “Ese camino es inevitable para los trabajadores, en muy poco tiempo pueden dejar de funcionar lineas completas” concluyó.
[AUDIO] La Tarde Recién Comienza – Cooperativa la 770 – Miércoles 20 de noviembre de 2019