El abogado, especialista en temas previsionales, habló de la situación de los adultos mayores en «Página Abierta».
En primer lugar, el letrado mencionó que «los últimos aumentos para los jubilados son en septiembre, un 12%, y en diciembre un 8,7%, es un número muy bajo. Lo que se toma para medir la movilidad es la inflación de un trimestre más la variación de los salarios, que cayó. Por eso el número es muy bajo».
«Las jubilaciones van a estar en 50% de aumento, a comparación de los trabajadores que lograron incrementos del 25 o 30% promedio. Pero los jubilados siguen perdiendo por goleada frente a la inflación y no se pueden recuperar de la pérdida del poder económico del año pasado», añadió sobre el tema.
En este escenario, habló de los ingresos de los adultos mayores: «Los jubilados cobran 190 dólares en promedio. La canasta de los jubilados costaba, a mayo, 30 mil pesos. Por eso la mayoría son pobres o indigentes. La situación es terrible, los jubilados no tienen para comprar remedios de la presión por ejemplo. Este Gobierno ha hecho un matricidio, todo lo que tocó lo destruyó».
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – Viernes 23 de agosto de 2019