El ex Ministro de Trabajo de la Nación dijo que «quisiera que este Gobierno no tome una sola medida más».
Carlos Tomada, Legislador porteño de Unidad Ciudadana y ex Ministro de Trabajo de la Nación, habló con Leo Rossi, Antonalla y todo el equipo de «La Tarde Recién Comienza». En primer lugar Tomada se refirió a la incorporación de Miguel Ángel Pichetto a la formula oficialista. «No me sorprende que Pichetto sea el candidato de Macri, no se por que no lo hizo antes incluso» dijo y remarcó que «se va a sentir más cómodo en el lugar que ocupa ahora«.
En torno a la situación de la oposición, puntualmente de la formula del Frente Somos Todos, Carlos Tomada dijo que «hubo una extraordinaria decisión en torno a lo que conformaba» y reconoció que «lo de Massa fue lo más difícil y por eso fue lo último«. «Con el massismo tenemos diferencias y puntos de contacto» explicó tomada, pero destacó que «el peronismo siempre fue frentista«.
Tomada sostuvo que «este Gobierno ya fracasó, pero todavía no perdió«. También dijo que «que va a Gobernar Alberto y Cristina va a ser elemento de consulta«. «Cristina está haciendo un gran esfuerzo» señalo el ex funcionario nacional.
Como ex Ministro de Trabajo, Tomada subrayó que «el trabajo dejo de ser un elemento sustantivo a la hora de pensar el país» y advirtió que «si tenemos 4 años más de Macri el trabaja va a ocupar un lugar menor, va a ser precario, van a aprobar una reforma laboral que elimina derechos y garantías«. «Quisiera que este Gobierno no tome una sola medida más» enfatizó.
Tomada también habló del escrache que sufrió en la Universidad de José C. Paz, por parte de un grupo de personas que lo acusaban de ser uno de los responsables políticos del asesinato de Mariano Ferreyra. «Cualquiera que me conoce sabe que no tengo nada que ver con el asesinato de Mariano Ferreyra» señaló Tomada.
Al recordar el episodio original, ocurrido el 20 de octubre de 2010, Tomada indicó que «no sabia que ese día había una movilización«. «Me entere por televisión, como todo el mundo, horrorizado» puntualizó.
Tomada relató que quienes lo acusan, se basan en una conversación telefónico posterior al crimen del militante político. «Pasaron 60 días, me reúno con el sindicato de La Fraternidad para que levanten un paro, y me doy cuenta de una interna sindical con la Unión Ferroviaria, a quienes también invito a la reunión«. «En ese momento me llama Pedrazza, lo atiendo y le digo que no hay una mejor defensa que un buen ataque en referencia a que primero había hablado con La Fraternidad pero, me había adelantado a invitarlos a la reunión«.
Según el ex Ministro, las agrupaciones que lo responsabilizan por el asesinato de Ferreyra, toman esa conversación telefónica para imputarlo en el crimen.
[AUDIO] La Tarde Recién Comienza – Cooperativa la 770 – Viernes 26 de julio de 2019