«Todos estamos haciendo un esfuerzo, y las grandes fortunas argentinas no son las que habitualmente hacen los mayores esfuerzos impositivos», señaló la intelectual en primer lugar. Acto seguido, indicó que «acá se hacen protestas contra los impuestos y yo he pagado impuestos en muchos lugares de la tierra y nunca he pagado tan poco como pago en Argentina, siendo una trabajadora».
Sarlo a su vez expresó que «en otros lugares no se evade tanto como acá. Un contador te dice: que tenés, un auto y una casa y ¿lo querés poner o no poner? En cualquier lugar vas preso». En esa línea, comentó que «en la Argentina está todo mal, la Universidad de Buenos Aires es gratuita para alumnos secundarios de colegios privados, que pagan fortunas y llegan a la universidad gratuita. ¿Por qué? Mientras gente paga un IVA y nunca va a pisar una universidad».
«Yo estoy de acuerdo con una reforma tributaria, la estructura impositiva está mal pero nadie se ha sentado a discutir esa reforma», afirmó. Consultada por el rol del Gobierno en medio de esta pandemia, aseveró: «Es una gestión tranquila, federalizada, lo cual es una novedad en Argentina», y criticó el uso del vocablo infectadura: «La palabra esa nunca la uso, es una palabra estúpida. Ni siquiera pienso esos conceptos ¿A qué se refiere? ¿A la dictadura del virus? ¿A la dictadura de un Gobierno y los infectólogos?».
Además se refirió a lo que pasa en Estados Unidos: «Veo lo que vemos todos. Como todos saben, no es la primera vez que un policía mata a un negro, que integran grupos vulnerables, individualizados. Lo que resulta alentador, de algún modo, es la reacción del pueblo nortemaericano, que es de indignación. Es probable que esto le haya roído las posibilidades de Trump en las elecciones».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Martes 2 de junio de 2020