El Ingeniero en electrónica y telecomunicaciones habló sobre una modalidad de estafa con las tarjetas subes. Relaciono esos sucesos con el acceso a la base de datos del ANSES. Además se refirió al rol que están cumpliendo ex agentes de la SIDE.
Ariel Garbarz, Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, habló está mañana en el programa «Página Abierta». En diálogo con Jorge Chamorro y Andrea Recúpero, Garbarz denuncio una estafa con la tarjeta SUBE. Según explicó el ingeniero, la operación se centra en «gente que no usa la SUBE» y cociste en robar «los datos de la base de datos de la base del ANSES«. Con esos datos «se fabrican tarjetas, que venden ilegalmente«.
Garbarz explicó que esto es posible por consecuencia de la desencriptación de la base de datos de la ANSES. El especialista dijo que si bien, la estafa no afecta directamente a los ciudadanos, «si se multiplican los precios de venta de las tarjetas (250$) por la cantidad de varios millones de personas que no están haciendo uso de su tarjeta, estamos en presencia de una gran estafa«.
«No sabemos si esta estafa es de una organización que utiliza empleados de la ANSES o de cualquier organismo que tenga acceso a la base de datos de la ANSES» afirmó Ariel Garbarz.
El especialista en telecomunicaciones dijo además que «se reincorporaron agentes de inteligencia que hacen negocios y venden escuchas«. Expresó además que «miembros del Poder Judicial hacen uso ilegal de las escuchas para actuar contra el gobierno anterior«.
Por último Garbarz dijo que «cualquier funcionario de la AFI puede acceder a información a la que antes sólo accedía a través de una orden judicial» y agregó que «no quedé conforme con el sobreseimiento de Macri por las escuchas. Quedó clara su responsabilidad«.
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – 30 de Marzo de 2017