El ex Jefe de Gobierno dijo que el Gobierno «para afuera busca instalar la idea de que ponen orden y control, pero para adentro generan miedo».
Aníbal Ibarra, ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, habló con Jorge Chamorro en el programa «Página Abierta». Ibarra habló en primer lugar sobre el intento para que el predio de la Rural vuelva a manos del Estado. Al respecto sostuvo que se trata de «un predio valiosísimo en términos geográficos, urbanísticos y económicos» y recordó que el terreno «se le concedió a la Sociedad Rural a un precio que parece una donación y en común acuerdo con una gran corporación”.
Ibarra contó que participo en la defensa de los metrodelegados detenidos en la estacion Las Heras de la linea H. El ex Jefe de Gobierno manifestó que «estamos en un contexto de persecución política para todos aquellos que se manifiestan» y señaló que «todavía estoy defendiendo, y no se cerro la causa, a un joven que fue detenido en una de la marcha por Santiago Maldonado y no hay nada en esa causa«. Ibarra sostuvo que «cuando hay un conflicto y una represión detienen a mansalva y después generan el delito clásico de resistencia a la autoridad» e indicó que «para afuera buscan instalar la idea de que ellos ponen orden y control, pero para adentro generan miedo y que todos se cuiden de que es lo que hacen«.»Esto de que lo peor ya paso es una consigna que no tiene sustento en lo real» remarcó.
«El tema Nisman ya viene desde el comienzo en una intención político judicial de politizar lo que, yo estoy convencido, fue un suicidio» dijo Ibarra. «En el ámbito federal son más decisiones políticas que judiciales» sostuvo.
Por último manifestó que «nosotros seguimos peleando jurídicamente y políticamente» y destacó que «Argentina está al día en lo que son persecuciones políticas a través de jueces y fiscales«.
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – 28 de Mayo de 2018