El integrante del equipo técnico de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) habló en Sobre la hora acerca del recurso de revocatoria que presentaron junto a la Asociación de Abogados Ambientalistas y Greenpeace, exigiendo que revoque el decreto en el que se se modifica la legislación de ingreso de residuos peligrosos.
Alejandro Valiente, integrante del equipo técnico de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) habló en Sobre la Hora acerca del recurso de revocatoria que presentaron junto a la Asociación de Abogados Ambientalistas y Greenpeace, exigiendo que revoque el decreto en el que se se modifica la legislación de ingreso de residuos peligrosos.
El decreto 591/2019 firmado por el Presidente Mauricio Macri permite la importación de residuos reutilizables al país, pese a que todavía no se ha logrado una gestión integral de residuos en todo el territorio argentino. “Los grandes países consumidores, del primer mundo, venían exportando residuos a sobre todo países asiáticos, China a la cabeza” pero ahora ya han cerrado sus fronteras y todo ese material está disponible y sin lugar a donde ir explicó.
Valiente remarcó que el cambio en la legislación tiene una nueva terminología que “es muchísimo más flexible que la anterior, del ’92 que se puso para impedir el ingreso de resíduos nucleares a la Argentina”, y que si alguien quiere importar chatarra, cartón u otro tipo de resíduos, “tiene que hacer un trámite en la Secretaría de Medio Ambiente”. “Con el nuevo decreto el Estado renunciando a la potestad de controlar y exigir un certificado de cuidado de origen y controlar si realmente necesitamos importar ese residuo o no” afirmó.
[AUDIO] Sobre La Hora – Cooperativa la 770 – Miércoles 11 de septiembre de 2019