El Secretario Adjunto de los Aeronavegantes aseguró que «el negocio de las Low Cost es de corto plazo porque la Argentina no tiene la infraestructura requerida para este tipo de servicio».
Alejandro Kogan, Secretario Adjunto de los Aeronavegantes, habló está mañana con Jorge Chamorro y Andrea Recúpero sobre el desembarco de las aerolíneas Low Cost en nuestro país. Kogan dijo que «vamos a ser firme en nuestra tarea y en nuestra responsabilidad para enmarcar este nuevo panorama aeronáutico bajo condiciones laborales dignas tanto de salarios como de todas las cuestiones que atañan a la seguridad«.
Según dijo, «en el resto del mundo las low cost ofrecen al usuario un pasaje con un costo mucho menor que al de una aerolínea de transporte o de bandera, ahorrando el costo empresario en el débito laboral» y agrego que «ni siquiera tienen planta permanente de trabajadores. Tienen una lista en internet donde la gente con simple licencia se anota para hacer un vuelo, entonces el vinculo laboral empieza y termina cuando el avión despega y aterriza.
Kogan expresó que las low cost son «una especie de macdonalización de la actividad» y sostuvo que «tenemos un colapso en el espacio aéreo por falta de inversión en infraestructura que data de más de 50 años y radares con lo que los controladores aéreos se la rebuscan, ya que la mayoría de esos radares fueron comprado en los años 50 y 60«.
Si bien advirtió que «Aerolíneas, en este momento, no corre riesgo» aseguró que «Argentina tiene un retraso en infraestructura de maquinaria, pero al mismo tiempo tiene un nivel de profesionalismo que es envidia en el mundo«. Por eso es que «el negocio de las Low Cost es de corto plazo porque la Argentina no tiene la infraestructura requerida para este tipo de servicio«.
Por último expresó que «si nosotros liberamos los cielos para liberar la competencia, es lógico que el capital privado pueda ganar territorio» y agregó que «mientras que las empresas nuevas cumplan con la legalidad pueden operar, pero nosotros vamos a ser veladores permanentes de que nada vaya en detrimento de nuestra aerolínea de bandera y que nada desconfigure el rol principal de Aerolíneas y Austral que es la conectividad de los pueblos«.
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – 8 de Septiembre de 2017