El ex Ministro de Educación de la Nación habló sobre la exclusión del país en el ranking PISA. Aseguró que en ningún momento se sugirió la manipulación de datos y que el problema se origina que había menos estudiantes de los necesarios para realizar la evaluación.
En medio de la polemica que genero la exclusión del país en el ranking PISA, el ex Ministro de Educación de la Nación Alberto Sileoni, diálogo con Luisa Valmaggia en el programa «Abrir el Juego».
Según el ex funcionario, «cuando enviamos la muestra a #PISA lo aceptó y luego resultó que había menos estudiantes de los necesarios para evaluar«.
La evaluación, llevada adelante por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, decidió excluir a la República Argentina de los rankings de las pruebas del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA, según sus siglas en inglés).
Sileoni, afirmó que «los resultados son mejores que los del 2012 pero no pueden ser comparables por ser la menor cantidad de casos» y agregó que «PISA en ningún momento sugiere duda sobre manipulación de datos, sólo indica q hay una merma de escuelas representativas«.
Según el ex Ministro, «llamativamente la Ciudad de Buenos Aires obtiene 50 puntos arriba de Islandia y otros países de Europa» y explicó que «el marco muestral requería 25 mil estudiantes y fue enviada una muestra de más de 21 mil estudiantes«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 06 de Diciembre de 2016