Con críticas al gobierno de Mauricio Macri y una clara mirada hacía el futuro, el Presidente de la Nación abrió las 138º sesiones ordinarias. Se refirió a la deuda, manifestó que presentará un proyecto de legalización del aborto, recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan y la desclasificiación de los documentos de espías en las investigaciones del caso AMIA, entre los puntos más salientes.
«Nunca más a un endeudamiento insostenible. Nunca más a la puerta giratoria de dólares que ingresan por el endeudamiento y se fugan dejando tierra arrasada su paso”, enfatizó Alberto Fernández. Al tiempo que aclaró: «Somos un gobierno de científicos, no de CEOs». Y sostuvo que «más ajuste lleva a más pobreza y destrucción. Nosotros vamos a cuidar a la Patria. Esta es la hora de definir de que lado va a estar cada uno, nosotros vamos a estar del lado del pueblo».
Por otro lado anunció que «dentro de los próximos 10 días presentaré un proyecto de legalización del aborto«, además del envío de un proyecto de ley que instaure el programa de los 1000 días «para cuidar a la mujer embarazada y a sus hijos en los primeros años de vida».
«A 26 años del atentado, ordenaré a la AFI que desclasifique los secretos referidos a la AMIA«, indicó Fernández. Y continuó diciendo: «Tenemos la decisión irreversible de terminar para siempre con los sótanos de la democracia, por eso dispuse la intervención de la AFI».
Desde el punto de vista económico afirmó que «el campo crezca es uno de nuestros objetivos«, mientras expresó que su gobierno trabaja «para disminuir las causas macroeconómicas de la inflación». Por otro lado, remarcó que «no es posible que con las tarifas congeladas el precio de los alimentos siga subiendo».
En tanto que de la Justicia manifestó: «Debemos optimizar el funcionamiento de la Corte Suprema. Venimos a ponerle fin a los jueces amigos». «La defensa de los DDHH no es la columna vertebral de un Gobierno, sino de la Argentina en su conjunto. Recobrar el rol activo del Estado en el juzgamiento de los crímenes de lesa humanidad», manifestó.
Sobre la política exterior dijo: «Queremos que el Mercosur mire a sus propios integrantes«, y aseguró que trabaja en las «asociaciones estratégicas con China y Rusia«. A su vez, indicó que enviará 3 proyectos de ley «para afianzar los derechos territoriales sobre Islas Malvinas».
Finalizó su discurso diciendo que «sin Memoria, Verdad y Justicia, Argentina no podrá ponerse de pie«. «El futuro está en nuestras manos y es con todos. Estamos todos en el mismo barco y en las crisis, como decía Perón, `para un argentino, no hay nada mejor que otro argentino», cerró.
Para escuchar La 770, hacé click acá.