El investigador del CONICET y Director director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA habló en «Abrir el Juego» de las cifras de pobreza que se dieron a conocer este jueves.
El docente apuntó que «el 50% de la población del conurbano bonaerense es pobre. Estos son los índices de pobreza por ingresos, no quiero descalificar son niveles graves pero no catastróficos. Lo que se esconde es que el 30% es estructuralmente pobre», y agregó que «el mayor problema es la profundización de la pobreza en los sectores más vulnerables, en los indigentes. En donde quedan encapsulados a una situación de exclusión».
Para Salvia, «queda claramente identificada esta fragmentación de la sociedad, en donde el componente estructural de los excluidos no se resuelve con sloganes políticos sino con políticas de Estado a mediano y largo plazo. Además de ser dramático, como ciudadano me ocurre que no deberíamos llegar a esta situación, me da enojo. La crisis golpea a los más pobres, hemos agravado las desigualdades de la sociedad cuando se habló de un cambio y se fracasó en esa oportunidad».
Asimismo, comentó que la pobreza «tiene que ver con la política, no con la ideología: ni este gobierno ni el gobierno anterior lograron construir consensos y pactos redistributivos para un proyecto de un país». Y consultado por los dichos de Jorge Todesca, director del INDEC, aseveró: «Sus definiciones no ayudan, construyen sobre la #grieta. Nuestra presentación no tiene nada de movida política y estaba prevista hace 1 mes. La #CadenaNacional se anunció hace 48 hs».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Viernes 6 de diciembre de 2019