El Ex Ministro de Defensa, Agustín Rossi se refirió a la supuesta compra de armamento militar a Estados Unidos. Dijo que «la solicitud de compra está hecha al voleo» y que existe «un desconocimiento de las leyes argentinas».
Agustín Rossi, ex Ministro de Defensa habló está mañana con Luisa Valmaggia y Damian Warce en el programa «Abrir el Juego» sobre la compra de material bélico a los Estados Unidos. Según trascendió, la adquisición ascendería a U$S 2 mil millones y se centra en la compra de poderosos aviones de caza, tanques de guerra, misiles de mediano y largo alcance, helicópteros similares a los utilizados durante la guerra de Malvinas.
Rossi dijo que «la Argentina hoy este comprando armamento, cuando el gobierno le dice a los docentes que no les puede dar aumento de sueldo, resulta claramente contradictorio y ofensivo«.
El ex Ministro explicó que «la compra se solicita para combatir terrorismo y crimen organizado» sin embargo resaltó que «existe un desconocimiento de las leyes argentinas, que establecen que el combate contra la criminalidad se debe realizar desde el Ministerio de Seguridad«.
«Por un lado, cuando se ve la lista que solicita Lousteau, encuentra una gran cantidad de helicópteros» pero por otro «el Ministerio de Defensa, está desactivando la base aérea de moreno, donde están todos los talleres de mantenimientos de los helicópteros que tiene la Fuerza Aérea Argentina» indicó Rossi.
Para el ex funcionario nacional, «la solicitud de compra está hecha al voleo, como si alguien fue al supermercado» y «el gobierno tendría que explicar porque por un lado compra y por otro lado ajusta«.
Consultado sobre la marcha del 24 de Marzo y la corriente negacionista que afloro en los ultimos tiempos, Rossi dijo que «sin duda que hay un retroceso y una mirada distinta en cuanto a la política de Derechos Humanos«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 28 de Marzo de 2017