AUDIO RADIO REPÚBLICA AM770
Finoli afirmó que “sobre todo en los últimos dos años, las escuelas públicas aumentaron notoriamente su matrícula como consecuencia de la crisis económica”, y advirtió que “la discriminación en escuelas privadas subió un poco más, sobre todo en escuelas donde van hijos de familias muy poderosas, económicamente hablando”.
También destacó que “los primeros puestos del informe están ocupados por provincias donde la pobreza realmente hace estragos”.
Según el informe “Desafíos de convivencia en la escuela primaria: discriminación y conflictos entre pares”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, en la Argentina, 6 de cada 10 alumnos (63%) de sexto grado de primaria reportan haber sido víctimas de una agresión en la escuela o en redes sociales. Además, casi 4 de cada 10 (36%) sufrió discriminación alguna vez. Entre los motivos más frecuentes se destacan el aspecto físico (13%), intereses y gustos personales (11%), y la orientación sexual o identidad de género (9%). Las provincias con mayor proporción de estudiantes que manifiestan haber vivido situaciones de discriminación son Chaco (49%), Santiago del Estero (46%) y La Rioja (45%).